Resumen de la reunión mantenida hoy 23/09/2013:
1.- Contenidos mínimos por área:
Lengua: trabajaremos de forma diaria la lectura de diferentes textos. También enviaré a casa pequeños cuentos para que el alumnado lo lea y rellene una ficha de comprensión lectora. Además nos acercaremos a la gramática, ortografía , etc.
En Matemáticas trabajaremos la numeración hasta el nº 99, las sumas y restas sencillas (con llevadas), la resolución de problemas siguiendo un esquema de realización, el uso del ábaco. Haremos ejercicios de razonamiento y lógica matemática que lleven a los niños/as a reflexionar y a descubrir la solución por ellos mismos y a través de la manipulación.
En Conocimiento se trabajará
diversos temas como: el cuerpo, los sentidos, los alimentos, los animales, los
trabajos…..
Se mandarán deberes para reforzar aquellos contenidos
necesarios. Los deberes tienen carácter opcional pero es aconsejable su
realización. También se pueden mandar tareas no terminadas en clase.
Se podrá llevar a cabo un programa de
refuerzo positivo, dependiendo de
las características del aula basado en puntos, pegatinas, o semáforos de color.
Se ha explicado la organización del aula.
Por unanimidad se aprueba el uso de la cooperativa, siendo 40€ el importe a ingresar. Se enviará cor correo el número de cuenta.
2.Criterios y procedimientos de evaluación de
las diferentes áreas o materias.
Se informa a los padres/madres del proceso de
evaluación y de las diferentes etapas:
- Evaluación inicial (Lengua, Matemáticas e
Inglés).
- Continua
- Sumativa (tres trimestres, entrega de
notas….)
Se enseña a los padres/madres de los
criterios de Evaluación de las diferentes áreas.
Se explica las diferentes técnicas e
instrumentos que se usarán para evaluar, sobre todo se utilizará la observación
directa y sistemática y se evaluará todo el proceso, lo que el alumno y alumna hace diariamente.
3.- Medidas de apoyo al alumnado y de atención a la diversidad que
se puedan adoptar.
Se explica que los alumnos
que presenten dificultades y necesiten ayuda en las áreas de Lengua y Matemáticas
recibirán refuerzo de un profesor/a del Centro
4.Organización de la tutoría y de la tutoría electrónica, así como
el horario de atención a las familias. Procedimiento para facilitar la relación
de las familias con el profesorado que integra el equipo docente.
Se informa que el día y hora de la
tutoría será los lunes de 16,30 a 17,30 horas y se intentará concretar la cita
con previo aviso, si es posible, a través de email.
5. Derechos y obligaciones de las familias, de acuerdo con lo
recogido en los artículos 12 y 13 del Decreto 327/2010 y en los artículos 10 y
11 del Decreto 328/2010, ambos de 13 de julio.
Se enseña a los
padres/madres los artículos 10 y 11 del Decreto. Se lee y comenta, en especial
lo referente al programa de gratuidad de los libros de texto. Se elige como delegada la mamá de Carlos.
6.Compromisos educativos y de convivencia.
Se informa sobre los compromisos educativos
y de convivencia del Centro. Los padres/madres
deben subscribirse a estos
compromisos, en caso de ser necesarios.
7.Información del Proyecto de Bilinguismo.
El tutor explica cómo funciona el
Bilingüismo en Andalucía y en el centro en concreto dándose parte del currículo
de Conocimiento del Medio en Inglés y Música con evaluaciones en castellano.